Artistas
|
Exposiciones | Formación | Docencia y Colaboraciones | Premios y Obras en: | EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
- 2008. “DE AZUL (Sensaciones)”, Pintura y Obra Gráfica, sala de exposiciones Casa de Las Sirenas. Sevilla.
- 2007. “PERCEPCIONES Y REFLECCIONES”, Obra Gráfica. Sala de Exposiciones de la Casa de Canarias. Madrid.
- 2005. “VERTIENTES”, Obra Gráfica. Sala de Exposiciones Eduardo Westherdal del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Tenerife.
- 2002. “HUELLAS Y HUELLAS”, Pintura y Obra Gráfica. Sala de Exposiciones de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria.
- 2001. “TIERRA”, Pintura y Obra Gráfica. Centro Histórico La Cantonera. Museo Etnográfico. San Mateo – Gran Canaria.
- “CALEIDOSCOPIO”, Pintura y Obra Gráfica. Sala de Arte – Club Prensa Canaria- Las Palmas de Gran Canaria.
EXPOSICIONES COLECTIVAS (Selección):
- 2009. X Concurso de Fotografía “Andrés Solana” – Colegio de Arquitectos de Las Palmas de Gran Canaria.
- “Recordando a Joan Brossa”. Ayuntamiento de Santa Susana. Barcelona.
- “Cambio climático”. Museo de las Murallas Reales. Ceuta.
- 2008. Fundación Premio Convivencia. Museo de Ceuta. Ceuta.
- “El libro de artista y art – paper”, Ateneo Fort Pien .Barcelona
- 2007. “El paisaje mutante” – IX Bienal Internacional de Fotografía. Fotonoviembre 2007. Santa Cruz de Tenerife.
- “Arte por la vida” Casa de la Cultura de Teror. Gran Canaria.
- “Meridiart – Arte en la Isla del Meridiano” – Club de Prensa Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- “Premio Convivencia”. Museo de Ceuta. Ceuta.
- Homenaje a Lolita pluma. Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- 2006. Sala Vórtice. Buenos Aires. Argentina.
- “Arte por la vida”. Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria.
- “Premio Convivencia” Museo de Ceuta. Ceuta.
- IV Premio de Obra Gráfica “Gran Canaria”. Centro de Artes Plásticas del Cabildo de Gran Canaria.
- 2005. “El Ingenioso Hidalgo D. Quijote “. Escuela Superior de Arte y Diseño de Logroño. La Rioja.
- “Venus en la isla. Mujeres artistas en la colección del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias”. Sala de Exposiciones de Caja Canarias. Puerto de la Cruz. Tenerife.
- Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires. Argentina.
- Proyecto Meridiarte. Sala de Exposiciones del Cabildo Insular del Hierro. Valverde.
- FotoArte – 1ª Muestra Internacional. Museo de Ceuta. Ceuta.
- 2004. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Sede Institucional. XV Aniversario de su Fundación.
- Lolita Pluma – cien años – Homenaje de los artistas canarios. CICCA (Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias).
- Interculturalidad, Convivencia y Mestizaje para el 3er milenio. Museo de Ceuta. Ceuta.
- “Territorio nocturno”, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Sala de Exposiciones de la sede Institucional.
- El Arte por una Cultura de Paz. Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria.
- 2003. “La Mirada Alrededor”. (Aula de Diáspora y Mestizaje de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Sala de exposiciones de la Sede Institucional.
- “IV Premio de Pintura Real Club Náutico de Tenerife”. Santa Cruz de Tenerife. (1er Premio).
- Centro Insular de Cultura Ciudad Alta. “En torno a Galdós”. Obra Gráfica Actual.
- “Botella ao Mar” Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela.
- “Botella ao Mar” Casa das Artes. Vigo.
- Centro de Arte Fundación Puertos de Las Palmas. 7º Certamen de Pintura “Puerto de La Luz”.
- 2002. VII Bienal Internacional de Grabado, Premio “Julio Prieto Nespereira”. Orense Itinerancia: Aula de Cultura de Caixanova- Orense. Sala de Exposiciones “Antón Briones”. Pontevedra. Auditorio Municipal de Sta. Uxía de Rebeira. La Coruña. Sala de Exposiciones de Caixanova. Pontevedra. Sala de Exposiciones del Museo Provincial. Lugo. Sala de Exposiciones de Caixanova. Vigo, Pontevedra. Auditorio de la Casa de la Cultura de Ordes. La Coruña. Sala de Exposiciones de Caixanova. La Estrada, Pontevedra.
- 2001. Premio Internacional de Grabado “Carmen Arozena 2001”, Galería Brita Prinz. Madrid.
- Sala de Exposiciones CICCA (Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias), VIII Premio de Pintura “Ciudad de Las Palmas”.
- Centro de Arte La Regenta. 6º Certamen de Pintura “Puerto de La Luz”
- Museo Provincial de Lugo. Centro Cultural Caixanova. Vigo. Museo do Pobo Galego. Santiago de Compostela. Sala de Exposiciones de Caixanova. Pontevedra.
- 2000. VI Bienal Internacional de Grabado, Premio “Julio Prieto Nespereira”. Orense. Itinerancia: Aula de Cultura de Caixanova. Orense.
- Escuela Luján Pérez “Homenaje al Pintor Felo Monzón”. Instituto Felo Monzón.
- Museo Casa de Colón. “Interpretaciones de los Caprichos de Goya”. Homenaje a Goya.
- 1999. Institución Ferial de Canarias. Artistas Grabadores. Servicio de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
- Castillo de La Luz. VI Premio de Pintura “Ciudad de Las Palmas”.
- 1998. Heredad de Aguas. Gáldar. Gran Canaria. V Certamen de Pintura Premio”Antonio Padrón”.
- Castillo de La Luz. V Premio de Pintura “Ciudad de Las Palmas”.
- 1997. Castillo de La Luz. IV Premio de Pintura “Ciudad de Las Palmas”.
- 1996. Escuela Luján Pérez. “Encuentro Cultural Canario-Cubano”. Museo Casa de Colón.
- “AYER Y HOY, de la Escuela Luján Pérez”Castillo de La Luz.
- 1995. Escuela Luján Pérez “Homenaje al Pintor Santiago Santana” Club de Prensa Canaria
- 1994. Escuela Luján Pérez, “Homenaje a Agustín Quevedo”. Club de Prensa Canaria.
- 1993. “Colectivo Guatativoa” – Casino Villa de Santa Brígida. Gran Canaria.
|
- Alumna de la Escuela Luján Pérez, donde estudia Dibujo y Pintura, y del Taller de Grabado del Servicio de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, donde realiza diferentes cursos/talleres de Grabado Calcográfico, Técnicas Aditivas y Litografía.
- Realiza en el Centro Atlántico de Arte Moderno –CAAM, los cursos “Claves para la comprensión de la Obra Artística Contemporánea” y “Panorama del Arte Canario Contemporáneo – Momentos significativos”.
- Centro Andaluz de Arte Seriado – Alcalá La Real – Jaén. (V Encuentro de Creadores de Obra Gráfica), “procedimientos directos e indirectos en Grabado”, impartido por Paco Aguilar.
- “Fotoaguafuerte y Decalco de Imágenes” impartido por Julio León en el Taller de Grabado del Servicio de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
- Participa en el 1er TEGCI “Taller Experimental de Grabado Contemporáneo Internacional” –Elche de la Sierra-Albacete. Invitada por el Ayuntamiento de dicha localidad.
- Centro Andaluz de Arte Seriado,-Alcalá La Real_ Jaén. (VI Encuentro de Creadores de Obra Gráfica), “Taller experimental de Grabado sobre metacrilato”, impartido por María José de Córdoba.
- Fundación Pilar y Joan Miró, -Palma de Mallorca- Curso “Xilografía: Técnicas de Estampación Oriental”, impartido por Liu Wentao.
-
Curso “Técnicas alternativas de Grabado”, impartido por Paco Aguilar, en el Taller de Grabado del Servicio de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
-
“Creatividad, Innovación, Collagraph”, impartido por Peter Jones, en los Talleres de la Fundación Pilar y Joan Miró – Palma de Mallorca.
-
“La Litografía”, impartido por Joan Oliver de la Fundación Pilar y Joan Miró –Mallorca-, en el Taller de Grabado del Servicio de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
- Museo Molí Paperer de Capellades –Cataluña-, Taller Art-Paper, “Técnicas Orientales de Fabricación de Papel y Filigranas”, impartido por Mina Takahashi y Gail Deery.
-
Fundación Pilar y Joan Miró –Palma de Mallorca- Curso/Taller “Xilografía y Sistemas Orientales de Estampación”; impartido por Wayne Andrew Crothers.
-
“Innovación en el papel hecho a mano para Obra Gráfica”, impartido por Victoria Rabal y Lawrence Barker, en los Talleres de la Fundación Pilar y Joan Miró –Palma de Mallorca.
-
“Arte y Papel”, impartido por Juan M. Barbé, en el Centro Integral del Papel y las Artes del Libro de Benalúa – Granada.
- “Fotograbado en film fotopolímero sin ácido”, impartido por Graciela Buratti, en el Taller Retiro de Madrid.
|
- Imparte clases y dirige el Taller de Xilografía de la Escuela Luján Pérez de Las Palmas de Gran Canaria desde 1997 / 2000 ambos inclusive.
-
Curso 1999 /2000 imparte clases de dibujo y pintura para niños en la mencionada Escuela.
- Cursos 2000 / 01 /02 / 03, clases de dibujo y pintura para niños (actividades extraescolares) en el Colegio Público La Lechuza – Gran Canaria.
Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, Cursos/Talleres impartidos:
Sede Las Palmas de Gran Canaria:
- Taller de Xilografía (2005),
- Taller de Papel hecho a mano (2006),
- Taller de Papel hecho a mano y Xilografía (2007),
- Taller de Papel hecho a mano y Xilografía (2008),
- Taller de Papel hecho a mano y Xilografía (2009).
Sede Arucas (Gran Canaria):
- Taller de Xilografía (2005, 2006, 2006 y 2007).
- Taller “Creatividad. Técnicas aditivas: El Collagraph” (2008) y (2009).
Sede de La Laguna (Tenerife):
- Taller intensivo de Papel hecho a mano (2009).
- Ilustraciones para el libro “La casa sin barrer” de Franca Dimar. Editorial Puentepalo (2003).
- Ilustración para la portada de “Cuadernos para el debate”, de Manuel Porlán López (2004).
- Ilustraciones para la revista “Insularia” (nº 2), de la Asociación Canaria de Escritores (ACE) – (2009).
|
PREMIOS:
- 1er Premio: IV Certamen de Pintura Real Club Náutico de Tenerife, 2003.
- 1er Accesit: Concurso de Pintura La Cuevita – Gran Canaria, 1995 - 1996.
OBRAS EN:
- Taller de Grabado del Cabildo de Gran Canaria.
- Centro Andaluz de Arte Seriado – Alcalá La Real. Jaén.
- Excmo. Ayuntamiento de Elche de La Sierra. Albacete.
- Biblioteca Nacional. Madrid.
- Real Club Náutico de Tenerife.
- Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Colección del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Tenerife.
- Excmo. Ayuntamiento de Loja. Granada.
- Hogar Canario de Sevilla. Sevilla
- Diferentes colecciones particulares.
|
|
| |

|
Perfil personal

"Texto de introducción a redadactar por el propio artista. No ha de ser más extenso de unas tres líneas de texto"
Nombre
Conchy Rivero
Disciplinas artísticas
Grabadora
Año de nacimiento
Lugar de nacimiento
Las Palmas de Gran Canaria
España
Lugar de residencia
Las Palmas de Gran Canaria
España
Espacio web
http://
Blog
http://
Facebook
http://
Twitter
http://
Flickr
http://
YouTube
http://
|